Translate

Follow on G+

domingo, 9 de julio de 2017

La escalofriante propuesta que Corea del Norte le ha mandado al presidente mexicano…

La idea de una posible Tercera Guerra Mundial entre dos de las potencias nucleares más grandes del planeta, Estados Unidos y Corea del Norte, parece cada día menos descabellada. Hace tan solo unas horas, un funcionario del gobierno norcoreano prometió que las pruebas nucleares de su país “nunca se detendrán” mientras los Estados Unidos continúen con lo que ellos consideran “actos de agresión”. ¿Quiere decir esto que están a punto de entrar en guerra? Después de saber que Corea del Norte está desarrollando armas nucleares con un radio de alcance de más de 10.000 kilómetros, el gobierno de EEUU no se ha echado atrás.
corea del norte y mexico
En unas declaraciones a la CNN, Sok Chol Won dijo que su país está a punto de realizar la sexta prueba nuclear, aunque afirmó que no estaba influenciada por eventos externos. “El ensayo nuclear es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos por fortalecer nuestras fuerzas nucleares”, dijo. “Mientras Estados Unidos continúe con sus actos hostiles de agresión, nunca dejaremos de realizar pruebas de misiles”. Por si fuera poco, parece que el gobierno norcoreano ha querido “establecer lazos” con el mexicano, poniéndose en contacto con su presidente… ¡No te lo pierdas en las siguientes páginas!
corea del norte y mexico
De realizarse otra prueba nuclear más, se podría inflamar aún más una ya tensa situación en la Península Coreana, en un momento en que la administración de Trump está trasladando grandes cantidades de material militar a la región. El portaaviones USS Vinson se encuentra actualmente de camino a la península, mientras que un submarino de propulsión nuclear, el USS Michigan, llegó el martes a un puerto surcoreano. Y el sistema antimisiles THAAD diseñado para mitigar las amenazas de Corea del Norte estará operativo “en los próximos días”, según el comandante estadounidense del Pacífico.
corea del norte y mexico
Sin embargo, Sok dijo que el simulacro masivo de artillería del martes, celebrado en el 85 aniversario del ejército norcoreano, fue una advertencia para el presidente de Estados Unidos. “Este ejército es una respuesta directa a los actos de agresión de EEUU”, dijo. Pero a pesar de los dramáticos ejercicios y el despliegue de activos militares, los analistas dijeron que el conflicto directo entre Corea del Norte y Estados Unidos, así como sus aliados regionales, era poco probable. Entonces, ¿por qué ha mandado el delegado especial de Corea del Norte una carta al presidente Peña Nieto? Lo explicamos a continuación…
Al parecer, el Partido Comunista de México habría difundido un mensaje de Alejandro Cao de Benós, el español que se convirtió a la dinastía Kim y que trabaja como representante de Corea del Norte en las relaciones con Occidente, con nacionalidad norcoreana. Dicho comunicado surgió después de que Corea del Norte activara oficialmente el “Estado de Guerra” ante sus vecinos del sur y Estados Unidos. El documento instaba a la cooperación entre ambas naciones, en un intento por desarrollar la amistad por dos países que “atraviesan” dificultades con la administración de Trump.
corea del norte y mexico
La carta, entre otras cosas, decía: “La situación en estos momentos es crítica. Estados Unidos ha desplegado sus portaaviones, bombarderos y submarinos nucleares justo en la frontera entre Norte y Sur, con el objetivo de apoderarse de Asia Pacífico y lanzar en cualquier momento un ataque de agresión sobre la nación. El Ejército Popular de Corea y en general toda la población está preparada baja la dirección del Mariscal Kim Jong Un para golpear a los agresores imperialistas donde más les duele, destruyendo sus bases militares en Asia y en el propio territorio de los EE.UU”. Pero eso no acaba ahí… ¡Descúbralo en la siguiente página!
corea del norte y mexico
“Deseamos que la unión y los logros socialistas del pueblo Coreano les puedan servir a todos ustedes de inspiración para reforzar sus filas y luchar por un mundo más justo y sin imperios, por la dignidad humana y el derecho del pueblo a dirigir su destino. Precisamente es esa unión ideología entre los Coreanos el arma más potente y lo que hace invencible al poder popular. Cuando las masas luchan unidas, no hay que pueda detenerlas. Con la esperanza de que se amplíe y desarrolle la amistad entre México y la RPD de Corea, contamos para siempre con su camaradería”.
corea del norte y mexico
Para más inri, la nación norcoreana se ha comprometido a devolverle a México los estados que una vez fueron suyos, California, Arizona, Nuevo México y Texas, cuando supuestamente termine la hipotética guerra contra Estados Unidos. Cabe recordar que dichos estados pasaron a pertenecer a EEUU con el tratado de Guadalupe Hidalgo, del año 1848. Si bien es una opción que México pueda apreciar, no es para nada algo a tener en cuenta en caso de tener que entrar en una guerra bastante seria. Además, las condiciones que puso Kim Jong-Un no la hacen una decisión fácil… ¡Avance a la última página para descubrirlo!
Corea del Norte le pide a cambio a México que deje entrar a todo su ejército en sus tierras, para de esa manera tener un acceso más fácil a Estados Unidos en casi de comenzar una guerra, algo que hoy en día no parece descabellado. Sin embargo, no pensamos que México deba acceder a dicha proposición, ya que actualmente Estados Unidos es una de las potencias con el armamento nuclear más grande, y si bien Corea del Norte cuenta con el apoyo de China, es un conflicto que podría venirles grande. En caso de que fallaran, ¿qué pasaría con México?
corea del norte y mexico
Seguramente Estados Unidos no se lo pensaría dos veces y optaría por destruir totalmente a la nación vecina. Sobre todo bajo la dirección de Donald Trump. De cualquier manera, Estados Unidos ha mandado material militar a la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur, y eso es algo a lo que los norcoreanos no han respondido de muy buenas maneras. ¿Qué pasará? No lo sabemos. ¿Accederá México a la propuesta del dictador de Corea del Norte? Se desestima, aunque la posibilidad siempre está ahí. ¿Qué piensa usted? ¿Se siente inseguro siendo mexicano y pensando en que Corea del Norte podría entrar en sus territorios? ¡Comparte este artículo con todo el mundo y no dude en dejar un Me Gusta en nuestra página de Facebook!
Fuente: StarStock

0 comentarios:

Publicar un comentario

Sponsor